Loading...
Técnicas diversas
Geranio y rosas
variedad de técnicas en el mismo soporte
Ningún color puede ser considerado un valor por sí mismo, sino que depende de los que lo rodean. Los colores se influyen mutuamente”
Title of Image
Tema

Colores complementarios:
máxima oposición - mayor contraste

Los colores tienen diferente realce según el contexto en el que se dispongan o se encuentren. Existen dos formas de combinar los colores, armonía y contraste.

Armonizar, significa coordinar los diferentes tonos en una composición.

Son armónicas las combinaciones de colores afines o próximos, porque en su mezcla unos mantienen parte de los mismos pigmentos que los restantes. Una regla básica para armonizar consiste en arreglos de ternas cromáticas (tres colores) siendo uno dominante, sirve para destacar. Otro tónico, se utiliza como nota de animación en el conjunto. Y por último otro de mediación.

Acompañando al contraste del color interviene la luz, que por la dirección elegida produce un efecto doble, por una parte potencia el claroscuro y por otra, al proyectarse contra el fondo se refleja en él y aumenta la transparencia del cristal del jarrón.

  • Dimensiones: 50 x 70 cms
  • Técnica: Mixta
  • Soporte: Tabla

Contraste

El contraste se produce cuando en una composición los colores no tienen nada en común no guardan ninguna similitud.

Existen diferentes tipos de contraste: De tono: Cuando utilizamos diversos tonos cromáticos, es el mismo color de base, pero en distinto nivel de luminosidad y saturación. Contraste de claro/oscuro o contraste de grises: El punto extremo está representado por blanco y negro, observándose la proporción de cada uno. Contraste entre complementarios: Son los que presenta la máxima oposición, pero tienen la particularidad de que se resaltan mutuamente. Son opuestos el verde y el rojo, el azul y el naranja, el violeta y el amarillo.

Title of Image

Oposición y resalte